domingo, 19 de febrero de 2017

Give me a reason to live

Mi blog de esta semana trata sobre una danza que fuimos a ver en la asignatura de literatura universal.
Resultado de imagen de give me a reason to liveEsta danza que fuimos a ver se llamaba "Give me a reason to live" en el teatre lliure de Montjuic.
Resultado de imagen de give me a reason to liveEs una danza de la cual podemos observar diferentes temas los cuales se expresan, pero el que más habría que destacar sería el tema de la superación, un tema de mucha actualidad. 
Esta danza trataba sobre una chica con una discapacidad física y la cual le obligaba a llevar muletas. Esta chica, intenta hacer y superar miles de metas que ella se pone, ese pensamiento de porque una persona esté discapacitada y lleve muletas no puede hacer lo mismo que otra que no las lleve, y la danza trata básicamente de este tema, y lo explica tal y como es en realidad.
Resultado de imagen de give me a reason to liveEs una danza muy sorprendente, ya que comienza como si ella fuese muy pequeña y cada vez que va pasando la obra ella se va haciendo más grande y hace más movimientos los cuales te impresionan mucho. Es más, algo del final que me sorprendió muchísimo fue que ella, en un acto de desesperación, se pone a cantar, y en ese momento te quedas impresionada porque no te lo esperas. 
Imagen relacionadaMi propia experiencia es que cuando acabó la obra, estaba tan impactada con el final y todo, que en ese mismo momento no sabía si me había gustado la obra o no, y yo creo que fue debido a que no he ido muchas veces al teatro, pero ahora, a día de hoy puedo afirmar que me gustó y que sin duda volvería a ver otra y entender todo un poco más. 

domingo, 12 de febrero de 2017

El teatro francés y el teatro inglés

El Teatro de introdujo en Inglaterra desde europa en la époa de los romanos, y se construyeron teatros por toda la ciudad. El teatro es un género muy destacado dentro de la literatura inglesa, y su máxima figura literaria es un dramaturgo, William Shakespeare, ya que mantuvo viva la tradición teatral.
Dentro de Inglaterra podemos distinguir tres tipos de teatro:
Resultado de imagen de teatro ingles1) El teatro religioso
2) El teatro cortesano y popular, que tiene influencia italiana y se inspira en la historia nacional.
3) Teatro isabelino, que busca simplicidad en la escena y relevancia de la palabra.
Como dramaturgos más conocidos en Inglaterra encontramos a William Shakespeare y Lope de Vega, y como dramaturgos en Francia encontramos a Molière, Cornielle y Jean Racine.
Pero sobretodo, encontramos cinco grandes diferencias entre el teatro inglés y el teatro francés que son:
Resultado de imagen de teatro frances- El teatro francés respeta las normas de las tres unidades (tiempo, espacio, acción) y el inglés no lo hace.
- Los ingleses tratan de temas como la historia nacional, exaltación de emociones y el francés clásico hay más contenido y más ligero.
- El teatro inglés mezcla géneros y estilos, y el clasicismo francés se caracteriza por la uniformidad.
- En el inglés se incluyen elementos sobrenaturales y en el francés se busca la verosimilitud, es decir, todo lo que aparece en escena es real.
- En el ingles se usan palabras malsonantes y en el francés predomina el decoro, dicho de otra forma, el buen gusto.