domingo, 12 de febrero de 2017

El teatro francés y el teatro inglés

El Teatro de introdujo en Inglaterra desde europa en la époa de los romanos, y se construyeron teatros por toda la ciudad. El teatro es un género muy destacado dentro de la literatura inglesa, y su máxima figura literaria es un dramaturgo, William Shakespeare, ya que mantuvo viva la tradición teatral.
Dentro de Inglaterra podemos distinguir tres tipos de teatro:
Resultado de imagen de teatro ingles1) El teatro religioso
2) El teatro cortesano y popular, que tiene influencia italiana y se inspira en la historia nacional.
3) Teatro isabelino, que busca simplicidad en la escena y relevancia de la palabra.
Como dramaturgos más conocidos en Inglaterra encontramos a William Shakespeare y Lope de Vega, y como dramaturgos en Francia encontramos a Molière, Cornielle y Jean Racine.
Pero sobretodo, encontramos cinco grandes diferencias entre el teatro inglés y el teatro francés que son:
Resultado de imagen de teatro frances- El teatro francés respeta las normas de las tres unidades (tiempo, espacio, acción) y el inglés no lo hace.
- Los ingleses tratan de temas como la historia nacional, exaltación de emociones y el francés clásico hay más contenido y más ligero.
- El teatro inglés mezcla géneros y estilos, y el clasicismo francés se caracteriza por la uniformidad.
- En el inglés se incluyen elementos sobrenaturales y en el francés se busca la verosimilitud, es decir, todo lo que aparece en escena es real.
- En el ingles se usan palabras malsonantes y en el francés predomina el decoro, dicho de otra forma, el buen gusto.

1 comentario:

  1. Hola, Elena:
    Está bien que aproveches los apuntes de clase, pero debes cuidar la expresión porque no se ajusta a lo que se dice en clase ni a la verdad, y mezclas aspectos que no tienen relación.
    ¿Lope de Vega es un dramaturgo inglés? ¿Todo lo que aparece en el teatro francés es real?
    De nuevo, falta alguna aportación tuya para tus lectores: ¿qué quieres que nos planteemos? ¿sobre qué estás reflexionando?
    Y no olvides que debes indicar las fuentes consultadas.
    Ten todo esto en cuenta para las próximas entradas.
    Saludos.

    ResponderEliminar